Esta colección Indico de primavera verano, tiene fotos de 3 viajes diferentes que hemos hecho en 3 momentos de nuestra vida: Elena ha estado en Filipinas y Maldivas, y yo el año pasado en Bali. De los 3 viajes, del que podemos compartir lugares y recomendaciones es este último, ya que de los dos primeros han pasado 10 y 5 años, y Elena lo que hizo en ambos fue bucear mucho, de ahí que por primera vez una parte de la colección sea subacuática, en vez de sacar las habituales palmeras.
A Bali esta vez me fui de la mano de The Other Traveller, y he de reconocer que siendo yo una viajera que me organizo todo, dar con Almudena y ver que nuestra idea de viaje es similar fue una gozada. Así que por primera vez voy a compartir este post con ella que conoce Bali como la palma de su mano.
Empecemos punto por punto:


Respecto a los mejores meses para visitar Bali es durante la estación seca, de Mayo a Octubre, y especialmente en Junio y Septiembre, ya que lo malo de ir a Bali en julio o agosto es que el tráfico es horrible porque está muy masificado de turistas (aunque como me dice Almudena, se pueden adaptar los planes en horarios donde haya menos gente y menos tráfico)
En este viaje yo he estado en hoteles y recomiendo por encima de todos el Como Shambala de Ubud porque es otro rollo. Nunca jamás había estado en un hotel en el cual la dieta macrobiótica y la salud fuera la prioridad.
Pero la recomendación de Almudena en Bali, si no quieres ir a un sitio así es alquilar una villa privada, ellos trabajan con muchas de ellas, y es la forma de imbuirte totalmente de la zona.


Yo visité la zona de Ubud y la de Canguu, que son muy diferentes. En Ubud es más visitar templos, campos de arroz y pasear disfrutando de los preciosos paisajes. En la zona de Canguu en cambio estás en la playa, y tienes tiendas, surf y muchos restaurantes para hacer un tipo de turismo menos rural.
Cosas que merece la pena visitar:
– Tarnan Ayun, Alas Kedaton Monkey Forest, Templo de Tanah Lot (me chiva Almudena que ellos se llevan a la gente a algo más privado para ver el atardecer en Tanah Lot)
– Singapadu, Sacred Monkey Forest, Pura Saraswati
– Terrazas Escalonadas en Jatiluwih
– Templo Ulluwatu
– Cascadas de Sekumpul, Kuning o Kanto Lampo
– Lago Bratan
– Playa de surf de Suluban o la de Melasti
– El cañón de Sukawati
– Como alternativa a Ubud, Sidemen es el nuevo Ubud mucho menos masificado.
La naturaleza en Bali es un espectáculo como pocas veces he visto, las plantas son enormes y cuando paseas por los bosques no ves el cielo de la cantidad de hojas y árboles que hay. Es absolutamente brutal!


Y cuando te llevan los expertos a planes privados…
Rafting, paseo en elefante, bicicleta eléctrica, excursión a las Islas Gili en lancha rápida privada, trekking al volcán Batur.
Restaurantes con ambiente: Puesta de sol y cenar en KuDeTa para los que busquen mucho ambiente en verano o Merah Puti o Barbacoa y en Ubud, The Sayan House o Mozaic.
No puedo dejar de dar las gracias a Almudena de nuevo por todas sus recomendaciones, me ha faltado tanto por ver que voy a volver muy pronto… por supuesto agarrada a esta guía para no perderme nada.
