Como sabéis, en Zubi nos interesa mucho comer bien y de manera sana, para ello una buena organización es vital aunque sabemos que es complicado sacar un hueco para sentarnos, coger papel y boli y ponernos con los menús. Como veníamos haciendo, queremos ayudar a haceros la vida más fácil con un menú semanal. Menú que hacemos siempre aconsejados por Fernando de Lo que me sale de la cocina . Con todos los que publiquemos luego ya tendréis ejemplos para mezclar, combinar e incluso introducir vosotros vuestros platos. Una vez más os traemos señaladas en amarillo, las recetas siempre tan increíbles de Cata de The Good food Company. Una para llevar en tupper a la oficina, otra para hacer tranquilamente en fin de semana cuando tenemos tiempo para recrearnos en la cocina, y una cena ligera y fácil.
Sin más rodeos, aquí va el menú:
CENA ENTRE SEMANA
CREMA LIGERA DE COLIFLOR CON CEBOLLINO (Para 6 personas)
2 puerros
1 coliflor
1 l. caldo de pollo
Sal
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de cebollino picado
Pimienta negra
MODO DE HACERLO
Trocear el resto de la coliflor. Retirar el extremo de los puerros y picar. Rehogar con la coliflor troceada, un chorrito de aceite y una pizca de sal hasta que ambas verduras estén doradas. Cubrir con el caldo de pollo y cocer a fuego lento hasta que la coliflor esté muy blanda. Triturar con máquina de cuchillas junto con el cebollino. Colar y servir caliente con un poco de pimienta molida por encima (en nuestro caso hemos picado el cebollino encima y no lo hemos colado para no perder la fibra).
La crema se puede hacer con otras verduras que aporten textura a la crema: brócoli, zanahoria, chirivía, calabacín, boniato, calabaza…
La crema se puede conservar en nevera 5 días y admite congelación de 4 meses. Yo le añado a veces un poco de jamón serrano picado por encima que me chifla.

TUPPER DE DÍA DE OFICINA
RILLETE DE DOS SALMONES CON YOGUR GRIEGO Y LIMÓN (Para 6 personas)
400 grs. pasta corta
2 manojos de espárragos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Rillete de dos salmones con yogur griego y limón:
150 grs. salmón fresco (o congelado)
100 grs. salmón ahumado
1 yogur griego
1 limón
3 ramas de eneldo fresco
Pimienta negra recién molida
Sal
Regañás de ajonjolí o sésamo
MODO DE HACERLO
Vaya por delante que la receta tiene mucha mantequilla, así que mejor dejar este tupper para un día que vayamos a quemarlo. Yo por mi parte me lo dejo para día de muchos kilómetros.
Cocer la pasta en abundante agua caliente con sal. Cuando lleve 3 o 4 minutos de cocción, añadir las puntas de los espárragos y terminar de cocer conjuntamente con la pasta. Escurrir y reservar con un chorrito de aceite de oliva.
Rillete de dos salmones con yogur griego y limón: Cocer el salmón fresco al vapor. Dejar enfriar ligeramente y desmenuzar eliminando la piel y las espinas. Picar muy finamente el salmón ahumado. Mientras el salmón al vapor siga templado mezclar con la mantequilla, cuando la mezcla este ligeramente homogénea añadir el salmón ahumado, el yogur, el zumo y la ralladura del limón, las ramas de eneldo muy picadas, una pizca de pimienta y otra de sal. No triturar ya que el rillete debe quedar con textura desmenuzada no como una pasta, en cuyo caso sería una pâté.
Servir una base de la pasta y encima el rillete de salmón.
Se puede hacer un rillete con otros pescados o mariscos: lubina, sardinas, trucha, cangrejo…
También se puede hacer con carne de pato (la receta más tradicional de rillete) aunque en ese caso se cambiarían también el resto de los ingredientes para que vayan bien con el sabor del pato.
Se puede utilizar el rillete como aperitivo acompañado de tostas o regañás.

COMIDA DE FIN DE SEMANA
COQUELETS ASADOS A FUEGO SOBRE JULIANA DE CALÇOTS Y ROMESCU DE AVELLANA (Para 6 personas)
3 coquelets medianos
100 grs. mantequilla
1 diente de ajo
1 cucharada de oregano seco
1 cucharada de pimienta negra
12 calçots o 6 puerros pequeños
12 patatitas nuevas
Mantequilla
Sal
Salsa romescu:
6 tomates rojos
1 cebolla
2 dientes de ajo
100 grs. avellanas
Un chorrito de vinagre
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
Sal
MODO DE HACERLO
Ablandar la mantequilla para que esté en pomada. Triturar con el ajo, el orégano, la pimienta y sal.
Separar la piel de los coquelets y untar la carne con esta mezcla, volver a cubrir con la piel.
Sobre una fuente refractaria poner los calçots pelados y cortados en juliana fina, las patatitas lavadas sin pelar y unos dados de mantequilla.
Colocar encima los coquelets con las pechugas hacia abajo.
Hornear a 140º durante una hora y media aproximadamente.
La juliana de calçots debe quedar muy blanda, igual que las patatitas.
Salsa romescu: En una fuente de horno colocar los tomates cortados en cuartos, la cebolla pelada y cortada en cuartos y los dientes de ajo pelados y enteros.
Rociar con un poco de aceite y espolvorear con sal.
Asar a 200º, pasados 15 minutos retirar los ajos y reservar, seguir asando el resto de las verduras hasta que estén doradas.
Triturar las verduras asadas con las avellanas, el vinagre, el aceite y una pizca de sal.
Servir los coquelets cortados por la mitad (medio por persona) con las verduras y un poquito de salsa romescu.


