Este Industry Chat venimos a poneros al día con una noticia que nos llamó la atención no solo por inusual sino por lo alineada que está con lo que venimos contándoos las últimas semanas respecto a la comunicación y las redes sociales.
Este artículo lo publicaron en la versión digital de El País Retina: Lush UK deja las redes sociales: “Estamos cansados de luchar con algoritmos”. La empresa de cosméticos sumaba un millón de seguidores en sus perfiles de las redes sociales y para muchos resulta muy sorprendente verles bajarse del carro cuando todo el mundo empieza a estar subido. Sin embargo, nosotras aquí en Zubi les entendemos.
Hace unos días Mercedes escribía un post titulado Marzo y las redes sociales en el que decía que “puede parecer un sinsentido que todo el mundo quiera publicar más, y llegar más lejos, y nosotras recortemos en favor de volver a los orígenes, pero es lo que nos apetece ahora, y como zubi es lo que nos apetece a nosotras, pues nos lo permitimos.” Personalmente creo que esto es una tendencia social a hacia la que todos nos estamos redirigiendo a distintas velocidades, siendo Mercedes un poco hasta pionera por estos lares.
Aunque pueden resultar contraintuitivas decisiones como la que tomó Lush o la que ha tomado Mercedes en realidad no lo son: vivimos en una sociedad cada vez más saturada de información, consumimos imágenes a una velocidad vertiginosa, especialmente en redes sociales como Instagram (el rey de los algoritmos que tanto frustran a todo el mundo), y nuestros cerebros están empezando a reaccionar a esa sobrecarga informativa con rechazo. Cada vez es más la gente que se suma a esos “detox” de la redes sociales muy motivados por razones psicológicas tipo la proliferación de complejos y situaciones comparativas bastante indeseables. El hecho de que el uso de herramientas inicialmente positivas como estas haya degenerado en esas situaciones tan negativas nos dice mucho del uso excesivo y la sobreexposición a la que nos hemos sometido de tanta información.
Es por esto que lo que han hecho Mercedes y Lush puede ser una gran idea, sobretodo porque si os fijáis ambos buscan lo mismo: conectar con la gente que está al otro lado de la pantalla de una manera mucho más cercana y personal, relajarse un poco y mejorar las relaciones reales en vez de preocuparse tanto por los likes.
