Si sois como nosotras, de los que no viajáis sin libros, físicos o electrónicos, nuestra querida Carolina Isasi, periodista cultural, nos ha recomendado una lista completísima y muy interesante para esta Semana santa. Aquí os la dejamos.


El invierno del descontento
De Thomas B. Reverdy . Editorial Adn Alianza de Novelas
Londres, 1979: Candice, estudiante de artes escénicas de veinte años, atraviesa a diario la ciudad en bicicleta. Para pagarse sus clases de teatro, trabaja repartiendo paquetes para una empresa de mensajería que aprovecha la parálisis de la capital por meses de huelga para hacer negocio. Esta época es la que el periódico The Sun calificó como ‘el invierno del descontento’: comienzan el desmantelamiento del estado de bienestar, la destrucción de los sindicatos, la precariedad juvenil…Estamos ante el fin de los años dorados y la consiguiente instauración del liberalismo salvaje thatcheriano.
Senderos con alma
Jesús Ávila Granados. Editorial Luciérnaga
La historia está escrita en las rocas,en forma de grabados, o en los pergaminos y los libros pero son los caminos los que logran que los momentos más sorprendentes queden para siempre en nuestra memoria. Desde los míticos Campos Elíseos, paraíso de las almas de los valientes guerreros muertos en combate o la avenida de tumbas de Les Alyscamps, en Arlés, hasta un total de 50, un laberinto de senderos relacionados con esta u otra vida nos lleva a conocer otras muchas.


Cocina en 2 horas para toda la semana: el bestseller internacional del batch cooking
De Caroline Pessin. Editorial Planeta Cocina
Cocina en 2 horas para toda la semana es el primer libro que se inspira en la tendencia del batch cooking, una técnica culinaria que te permitirá comer sano, dejar de desperdiciar comida y ahorrar tiempo y dinero. Se trata de cocinar en un día los menús de toda la semana. Dividido por estaciones, y con un ojo siempre puesto en la comida de proximidad, para cada semana incluye:• Una lista de la compra dividida por las secciones del supermercado.
• El menú completo para toda la semana.
• El paso a paso de las dos horas de cocina.
• El resultado de los platos e instrucciones para su conservación.
• Consejos para calentarlos y emplatarlos en el momento que elijas.
Además, el libro lo completan:
• 16 menús semanales con más de 80 recetas equilibradas para toda la
familia.
• Menús que privilegian los productos frescos de temporada.
• Una cocina sin sobrantes ni desperdicios.
Vida en el jardín.
De Penelope Lively. Editorial Impedimenta
A medio camino entre la autobiografía y la reflexión filosófica, en esta maravillosa recopilación de jardines, Penelope Lively se embarca en un fascinante viaje a través de los que han marcado su vida. Desde el gran jardín de la casa en la que se crió, en El Cairo, hasta el que tenía su abuela en los inclinados campos de Somerset, pasando por la exuberante floresta de El paraíso perdido de Milton y los coloridos laberintos de Alicia en el País de las Maravillas, así como los jardines de escritores, como Virginia Woolf, Elizabeth Bowen o Philip Larkin. Literatura, mujer y naturaleza.


El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes
Tatiana Tibuleac. Editorial impedimenta
Una poderosa novela que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón y uno de los grandes descubrimientos de la literatura europea actual. Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés.
La hija de la española.
De Karina Sáinz Borgo. Editorial Lumen
Adelaida Falcón, una maestra caraqueña, muere tras una larga enfermedad. Su hija Adelaida, de treinta y ocho años, no tiene a nadie y vive en una ciudad donde la violencia marca el ritmo diario de la existencia. Poco tiempo después del entierro, encuentra su casa tomada por un grupo de mujeres a las órdenes de la Mariscala. Llama a la puerta de su vecina sin hallar respuesta: Aurora Peralta, a quien todos llaman «la hija de la española», ha muerto. En la mesa del salón, una carta le comunica la concesión del pasaporte español: un salvoconducto para huir del infierno.


Tierra de mujeres: una mirada íntima y familiar al mundo rural
De María Sánchez. Editorial Seix Barral
María Sánchez es la primera mujer de su familia en dedicarse a un oficio tradicionalmente desempeñado por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y vencer la desconfianza de un entorno masculino como es el rural. En este ensayo, se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en el campo que tuvieron que renunciar a una educación y a su independencia para trabajar la tierra y cuidar de los suyos.
Formas de estar lejos
De Edurne Portela. Editorial Galaxia Gutemberg.
Alicia y Matty se conocen en un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, se enamoran, comienzan una vida juntos, tienen eso que algunos llaman éxito: una casa, una carrera, un buen trabajo, un buen coche. Ella ha dejado atrás a su familia, sus amigos, su vida en Euskadi y se ha lanzado a una intensa carrera universitaria; él ha alcanzado esa forma de felicidad estable que crean las rutinas. Pero poco a poco se irán desvelando las mentiras y perversiones que se esconden detrás de la vida perfecta, también las múltiples maneras en las que el amor se confunde con sus imposturas.


Desacelera tu vida. Yo paso a la acción
De Nelly Pons. Editorial Errata Naturae.
¿No tienes la sensación de que te falta tiempo? ¿De que te pasas la vida corriendo?.En busca de una supuesta satisfacción personal, el mundo actual nos sumerge en un loco frenesí que envenena nuestra existencia con un estrés y una ansiedad constantes. Tal vez la respuesta esté en desacelerar, en recuperar un arte de vivir que nos permita volver a gobernar sobre nuestras vidas y frenar el agotamiento generalizado: de los recursos naturales, pero también de nuestra humanidad.
La red púrpura
De Carmen Mola. Editorial Alfaguara
Vuelve la enigmática Carmen Mola, una autora que se niega a desvelar su identidad y es ya un fenómeno de la novela negra. Un pequeño adosado en un barrio residencial a las afueras de Madrid, los últimos días de un verano caluroso. Alberto Robles tiene que insistir para que su hija salga de la piscina mientras su esposa intenta que su hijo adolescente salga de su cuarto y le ayude a poner la mesa para cenar. Podría haber sido una noche como tantas otras pero no, todo saltará por los aires. La inspectora Elena Blanco, al mando de la Brigada de Análisis de Casos, allana la vivienda de los Robles.


Las formas de la alegría. El sorprendente poder de los objetos cotidianos
De Ingrid Fetell Lee. Editorial Paidos
¿Alguna vez te has preguntado por qué nos detenemos a contemplar el resplandor naranja que precede al atardecer o por qué no podemos evitar sonreír cuando vemos una lluvia de confeti? En este libro, la diseñadora y fundadora del blog Aesthetics of joy cuestiona la creencia de que la alegría sólo puede proceder del interior y explora cómo espacios y objetos aparentemente mundanos ejercen un efecto inesperado sobre nuestro estado de ánimo y cómo podemos aprovechar el
poder de nuestro entorno para vivir vidas más plenas, sanas y alegres.
Iluminada
De Mary Karr. Editorial Periférica & Errata naturae
¿Es posible reírse a carcajadas mientras lees un libro que trata sobre el amor, el alcoholismo, la depresión, el matrimonio, la maternidad y … Dios? ¡Por supuesto! Es un libro apasionante sobre cómo crecer y cómo encontrar nuestro lugar en el mundo.


Tus pasos en la escalera.
De Antonio Muñoz Molina. Editorial Seix Barral
Un hombre anticipa con ilusión el momento de reunirse con su esposa mientras ultima los preparativos de su nuevo hogar en Lisboa. Atrás queda una etapa de sus vidas en Nueva York marcada por el indeleble recuerdo del 11-S. Él se adelanta con la mudanza mientras Cecilia organiza el traslado de su proyecto científico sobre los mecanismos neuronales que rigen la memoria y el miedo.
Opus Gelber. Retrato de un pianista
De Leila Guerriero. Editorial Anagrama
El argentino Bruno Gelber es uno de los cien mejores pianistas del siglo XX. Se inició en el piano a los 3 años y a los siete, cuando contrajo la polio, pidió a sus padres que encajaran el piano en la cama. Guerriero dibuja de manera deslumbrante el presente de Gelber: las visitas de directores de orquesta, músicos y embajadores y sus larguísimas conversaciones telefónicas con su mejor amiga, la duquesa de Orleans.


La única historia.
De Julián Barnes. Editorial Anagrama
¿Preferirías amar más y sufrir más o amar menos y sufrir menos? Reflexiona al principio de la novela, su protagonista. Paul, en la década de los 60 cuando tenía 19 años, se apuntó a un club de tenis en el que conoció a Susan Macleod de 48 años, casada no muy felizmente y con dos hijas ya mayores. Entre esa mujer madura e ingeniosa que bebe más de la cuenta y el joven inexperto, se inicia una relación que marcará a Paul el resto de su vida.
Un pequeño homenaje a las librerías y un guiño a “Dolor y Gloria” de Almodóvar
Rialto,11. Naufragio y pecio de una librería.
De Belén Rubiano
El libro comienza así :
“Yo tenía una librería en Sevilla.Era tan hermosa como pequeña, de techos altísimos con elegantes molduras, vitrinas con luz y azulejos catalogados por Patrimonio que no se debían horadar aunque viniera Dios y te lo ordenara él mismo y porque sí. Estaba en el número once de la plaza Padre Jerónimo de Córdoba, pero no preguntéis a un sevillano por esa dirección, pues a menos que viva al lado os dirá que, aunque le suena mucho, no la ubica. Se conoce como la plaza del Rialto por un antiguo cine que también lo apandó el tiempo y sus estragos. En mi vida, hasta ahora, he conocido dos revoluciones:aprender a leer y Billy. Billy es el gato con el que vivo y tener y no tener una librería son mis dos maneras de leer.

Todos los que admiramos el cine de Almodóvar sabemos su pasión por la literatura y el gran lector que es. En su última película, la más personal y autobiográfica, Dolor y gloria, salen numerosos libros. Quería destacar uno aunque todos son de lectura más que recomendada.

El orden del día
De Éric Vuillard. Editorial Tusquets
Este es el libro que destaco de Éric Vuillard escritor francés ganador del premio Goncourt. Un relato inquietante acerca de los entresijos del inicio de la Segunda Guerra Mundial y la implicación de los empresarios en el ascenso de Hitler al poder.
Si no pudisteis leer alguno de los libros que nos sugirió para regalar en Navidad os dejamos también el link
Si te ha gustado el contenido de nuestro post te animamos a compartirlo