CUIDA BIEN TU ROPA PARA QUE DURE VARIAS VIDAS
Ser sostenible no es solo comprar menos, es comprar mejor y cuidar lo que ya tienes. Nosotras tenemos en uso jerséis del 2019 que llevamos a diario (¡más de 200 puestas al año!) y siguen impecables gracias a usar productos de calidad y seguir las instrucciones de lavado del fabricante que tenéis en cada uno de ellos.
En ZUBI nos gusta que nuestras prendas tengas varias vidas, que cuando a ti no te sirva otra persona pueda usarlo y disfrutarlo tanto como tu lo hiciste.
Filters
TE DEJAMOS UNOS CONSEJOS PARA CUIDAR BIEN TU TRICOT
1/ No lo cuelgues en perchas, guárdalo siempre doblado (bien doblado y sin apretar)
Ya sé que es muy bonito ver los jerséis colgados, y que en tiendas muchas veces los exponemos así, pero no es lo más adecuado. Recordemos que el punto es elástico, por lo que al colgarse, sobre todo si tiene mucha lana pesará y lo estirará. Lo ideal es guardarlo doblado, bien estirado antes y dejando que respire, nunca apretado.
2/ Ventílalo antes de guardarlo
Una de las maravillas del tricot es que transpira. En realidad no abriga, lo que hace es regular la temperatura de manera natural, por lo que está en contacto contigo más de lo que crees.Al llegar a casa colócalo en alguna habitación bien ventilada (puede que en una percha gorda un rato) antes de guardarlo en el armario.
3/ Lávalo poco, pero lávalo bien
Normalmente el tricot necesita un lavado por temporada, excepto si se ha manchado, en cuyo caso hay que lavarlo inmediatamente.El lavado en el caso del tricot es muy sencillo, aunque a veces resulta aterrador. Si eres mañosa hazlo a mano, y si no mira bien tu lavadora, porque la mayoría tienen programa de lana. Estos programas tienen la peculiaridad de: lavar en frío, marear la ropa más que darle vueltas sin parar en el tambor, y centrifugar poco. La ropa sale bastante húmeda, así que hay que sacar los jerséis, colocando una toalla sobre una superficie plana y dejarlo secar un par de días bien estirándolo con la mano (y volteándolo cada día).